El control de los tiempos verbales es un tema que tiene que estar presente en cualquier escritor. Es fácil dejarse llevar por la historia y descuidar la coherencia temporal.
✅Hay que prestar especial atención cuanto el texto es en primera persona y entrelaza recuerdos pasados con pensamientos en presente. En esa situación donde se mezclan tiempos verbales es fácil dudar sobre el tiempo verbal correcto.
?Por ejemplo: «Mientras hablaba con ella recordé la noche que nos conocimos bajo la lluvia, ella siempre me sorprende con regalos y esa vez, con las gotas de lluvia como compañía, me regaló su amistad»
✅Es esta frase utilizamos pasado y presente y, ante situaciones así, puede surgir la duda o podemos cambiar sin querer de tiempo verbal.
?Un buen truco ante la duda, es leer en voz alta la frase o fragmento. Las incoherencias de tiempos verbales se detectan mejor.