biniamin stein
Entrevista con Biniamin Stein, gran escritor que con la dulzura de sus palabras ha podido dar voz y sentimientos a la dureza de la esclavitud en su novela “La verdadera libertad”
Disfruta del directo completo
Biniamin stein - "La verdadera libertad"

SINOPSIS
Una historia de superación en la época de la esclavitud
Transcurrida la mitad de su vida, Babú carecía de sueños; a los de su raza les habían robado la oportunidad de anhelar cualquier cosa, incluso la esperanza.
Separado de su madre para trabajar en una plantación de caña de azúcar cuando solo era un niño, Babú es enviado en un barco a través del Pacífico en dirección a la isla Saint-Domingue, perteneciente al Imperio francés. Allí le esperaba un mundo de esclavitud y opresión hacia los negros que ni la peor de sus pesadillas le hubiera dejado imaginar.
Al mismo tiempo, las presiones de algunos grupos sociales y políticos de Europa (siglo XVIII) entendían la necesidad de una inmediata mejora en las condiciones de vida ofrecidas. Las visiones humanitarias de estos grupos, contrarias a las intenciones de los latifundistas, lograron que estos últimos —producto del miedo a posibles tensiones con los esclavos— evitaran los malos tratos y castigos corporales que venían ejerciendo, otorgando a la raza negra ciertos beneficios que tranquilizaran sus atribuladas almas.Una serie de personajes y factores —fruto de la casualidad para unos o de actos divinos para otros, dependiendo de sus creencias— les ofrecieron una oportunidad única para mudar el rumbo de sus destinos. Identificando cuáles eran las claves del éxito hacia la consecución de la libertad, un grupo de hombres negros se zambulló en una misión atípica que quebraría cualquier paradigma social.
Esta novela histórica retrata cómo la guerra entre las colonias europeas influyó en la supremacía blanca para con pueblos que desconocían la maldad escondida bajo el mal llamado progreso.
La carrera por la riqueza nos presenta a una raza subyugada por los actos más atroces de la humanidad que, con indulgencia y respeto, se intenta abordar en las palabras escritas en este libro.